Rigurosidad, calidad y eficiencia!

Este año ya se fugaron de la Argentina tantos dólares como ingresaron a Brasil

13.10.2009 18:47

El regreso de la liquidez a los emergentes de la región tiene un reparto bastante desfavorable para la Argentina. La lluvia de dinero que signifcó la recuperación financiera para los emergentes, después de la crisis, se distribuyó de manera desigual entre las economías de la región, y pareció discriminar a los países conflictivos que hoy despiertan mayor desconfianza entre los inversores globales y que, casualmente (o no), mantienen congeladas sus relaciones con los organismos multilaterales de crédito. A tal punto que el monto que está recibiendo Brasil –unos u$s 11.500 millones en lo que va de 2009– ya prácticamente equivale a lo que se fue de nuestro país en igual período: u$s 13.500 millones.

Un informe reciente del Institute of International Finance (IIT) mostró que, en los últimos dos años, los flujos de capitales hacia las economías de la región se fueron reduciendo a un ritmo de entre el 30% y el 40%: desde los u$s 229.000 millones del 2007, hasta los u$s 100.000 millones (estimados) de 2009. Y que, incluso así, a la Argentina le va a tocar este año un porcentaje bastante despreciable en relación con lo que percibirán sus propios vecinos.
 

www.cronista.com/notas/207214-este-ano-ya-se-fugaron-la-argentina-tantos-dolares-como-ingresaron-brasil

Volver

Buscar en el sitio

© 2009 Todos los derechos reservados.